Pilar Ruiz, que tiene una pensión de 458 euros, debe pagar 280 al mes en farmacia.

El trabajo distingue cuatro situaciones, explica Raquel del Castillo, responsable de Trabajo Social de la Asociación: personas sin empleo (con o sin prestación), autónomos y trabajadores que ingresan menos del salario mínimo interprofesional (707,70 euros). Para ellos el diagnóstico y el desarrollo de la enfermedad suponen una merma de ingresos y un aumento de gastos. La excepción son las 5.700 personas que están en el paro y ya han agotado la prestación, pero precisamente porque ya los ingresos no pueden bajar más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario